ÁNGULOS DE LA CÁMARA

-Picado: De arriba hacia abajo, la cámara debe estar siempre por encima del personaje. Este ángulo determina autoridad.

-Contrapicado: De abajo hacia arriba, la cámara está sobre las rodillas del personaje. También determina autoridad o inferioridad.

- Zoom in: Acercamiento de la cámara hacia el objeto (va de plano general a plano detalle)

- Zoom out: Alejamiento de la cámara desde el objeto (va de plano detalle a plano general)

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

MOVIMIENTOS DE CÁMARA

-Paneo: Movimiento horizontal de la cámara sobre su propio eje; rotando de derecha-izquierda o Izquierda-derecha.

-Tilt: movimiento vertical de la cámara.
A. Tilt up: Movimiento hacia arriba.
B. Tilt down: Movimiento hacia abajo.

-Travelling: Movimiento horizontal donde la cámara permanece estática, no tiene rotación.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

TIPOS DE PLANOS

-Plano general:
A. Plano general corto: Se utiliza para captar a multitudes donde se permite identificar personas


B. Plano general largo: También se utiliza para multitudes pero en este caso no se identifican personas. Se usa para paisajes.


-Plano americano: Está limitado de las rodillas a la cabeza.

- Plano medio:
A. Plano medio largo: Está delimitada de la cintura hasta la cabeza.


B. Plano medio corto:Está delimitada del pecho a la cabeza.


-Primer plano: Va de los hombros a la cabeza, tipo retrato.


-Primerisimo primer plano: Toma algún detalle del rostro.

-Plano detalle: Está relacionado con objetos u otros objetos.



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

BALANCE


Es la armonia que existe entre los vectores y la masa gráfica.

TIPOS DE BALANCE:

- Balance estable: Produce estabilidad absoluta y disminuye la potencia gráfica y la energia.
- Balance neutro: Es la distrubución asimétrica y equilibrada de masas y vectores.
- Balance inestable: Son las masas y los vectores que dan fuerza y ocupan un espacio del área de la imagen

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

ESTÉTICA DE LA IMAGEN



La estética es la percepción de cada quien sobre algo; lo bello y agradable para el ojo humano.
Todo ser humano, según su gusto, tiene una percepción distinta de lo que es estética. Además el mensaje que se quiere mostrar debe causar un impacto visual positivo a pesar de su subjetividad, y que deje huella en el receptor del mensaje.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

LEY DE TERCIOS


Es dibujar las líneas imaginarias y situar en la intersección de ellas, el punto de interés de la fotografía para darle fortaleza.

La imagen es cortada por cuatro lineas: dos horizontales y dos verticales, donde el centro del recuadro es el punto muerto o punto pasivo de la imagen.



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

SOMBRAS

La Sombra es producida por un impedimento lumínico, ya sea luz artificial o luz natural. La sombra es el reflejo de un objeto que tiene en frente una fuente de luz y bloquea el paso de esta generando una silueta bidimensional.

- Sombra inherente: Es aquella que le da la forma al objeto. Se le llama también sombra propia porque se ve proyectada en el mismo objeto.
- Sombra proyectada: Es la sombra que genera el objeto en superficies cercanas.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

VECTORES


Son fuerzas que tienen determinada dirección o magnitud.


TIPOS DE VECTORES:
Vectores gráficos: Señala algún tipo de dirección, no muestra ni principio ni final.

Vectores indicativos: Señalar o indicar una determinada dirección en referencia del cuerpo humano. Muestra el principio pero no el final.

Vectores de movimiento: Plantean el principio y el final de la imagen.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

COMPLEMENTO SICOLÓGICO


El cerebro humano tiende a completar una imagen cortada por los bordes, esto es denominado como complemento sicológico que se entiende como la tendecia de la percepción humana que se da en la vida real y se comporta con relación a cómo consume las imagenes.
Es un sistema de creatividad, de innovación por medio del cual puedo producir imágenes inteligentes extendiendo las imágenes percibidas. No tiene que ser explicito el mensaje para complementar la imagen, pues esto lo hace el cerebro.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

BORDES DE LA IMÁGEN




Los bordes en la imágen actuan de dos maneras:
1. Cuanto más cerca este el objeto del borde, se vera más amplio.
2. Cuanto más lejos este el objeto del borde, se vera más pequeño.
Una caracteristica de los bordes es que pueden atraer, distanciar, minimizar, engordar o enflaquecer el objeto.
Cada borde tiene una caracteristica diferente que explicaremos a continuación:
-Borde lateral izquierdo: Es el punto de partida de la imágen; es el borde menos fuerte del cuadro.
-Borde superior: representación del cielo; maximiza la imágen; significa lo supremo, lo alto.
-Borde lateral derecho: Punto de llegada; es el primer lado en visualizarse, pues tiene más fuerza que el borde lateral izquierdo.
-Borde inferior: Es el borde debil de la imágen.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

TRIÁNGULO FOTOGRÁFICO



Nos permite diferenciar el objeto del fondo generando claridad y elegancia a la imágen.
el objeto debe ser iluminado para crear una excelente calidad de sombras y luz sin efecto
El triángulo fotográfico está constituido por:
- Luz principal (key light): Resalta el objeto y se puede diferenciar por medio se sombras muy negras.
- Luz de relleno (fill light): Suaviza las sombras y completa el relleno del objeto.
- Luz trasera (back light): separa el objeto del fondo permitiendo así diferenciarlo.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

EL COLOR



Ondas electromagnéticas que varían en una determinada frecuencia. El rojo, verde y azul son colores primaros para la luz pero secundarios para la pintura. Amarillo, magenta, y cian son colores primarios para la pintura y secundarios para la luz.

El negro representa la saturación del color, mientras que el blanco representa la saturación de éste. Cuando una imagen se expresa en blanco y negro le da al receptor la sensación de ser una imagen antigua. No genera tanta información y carece de detalles.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS